¿HUMALISMO O FUJIMORISMO?

El día de las elecciones presidenciales del pasado 10 de abril, nos dimos con la sorpresa de un resultado totalmente distinto al que las encuestas y la opinión pública difundida por los medios de comunicación, nos informaba. No esperamos un sobresaliente humalismo ni una abismal caída de parte del toledismo ni del solidarismo. Como ustedes pudieron observar al momento de dar el FLASH en los medios, todos quedamos totalmente estupefactos.
Y es que este fenómeno electoral llamado EL SIDA O EL CANCER, como lo menciona nuestro flamante nobel escritor Mario Vargas Llosa, se ha hecho presente. Como una muestra de desacuerdo para quienes piensan que el pueblo está harto de tanta corrupción y continuismo. Es real, es hacedero que el cambio se dará ya sea con Humala o con Keiko. Para quienes no lo toman por consideración y no han escuchado a estos candidatos hablar sobre sus propuestas en los diferentes mítines, será mejor echarle una ojeada a sus planes de gobierno puestos en sus respectivos portales web. En síntesis tome en cuenta que Keiko propone luchar contra la pobreza y la violencia y Humala un mercado interno casi totalmente nacional.
Ambos candidatos me preocupan y creo que debería de preocuparles a todos. Quizás pueda decir que el fujimorismo merece una oportunidad para demostrar un cambio y un buen manejo honesto y justo en su posible venidero gobierno. Por otra parte, el humalismo ha demostrado un ligero cambio en su ideología radical, obtando por una abierta democracia económica tanto nacional como extranjera. Sin embargo, ambas corrientes llevan un lado tenebroso, oscuro y tal vez maquiavélico, no es para confiarnos así de simple por falsas promesas que solo podrían ser la lana de la oveja que cubre al lobo. El futuro del país depende de la inteligencia de los peruanos. Y creo que lo han demostrado desde las elecciones ediles pasada. La ignorancia y lo subliminal que son los medios y la propaganda no están dando efecto. Más adelante tan solo serán un insulto a la inteligencia del pueblo
¿Humala o Keiko? Hasta ahora el conteo de actas está al 95.389% Con un 31.789% para Gana Perú y 23.501% para Fuerza 2011. Tenemos tiempo suficiente para analizar y observar las propuestas al pie de la letra, para ver las alianzas que están realizando los dos candidatos, y así poder elegir el mal menor que bien podría ser la cura para combatir la peor enfermedad en nuestro país. La corrupción.
JAVIER REZABAL