LA FILOSOFÍA Y LA INTERNET
La vida en estos tiempos ha cambiado. En distintas formas a comparación del pasado. Pero lo que quiero resaltar es la filosofía del hombre, su modo de pensar, deducir, razonar y reflexionar. Los contextos y situaciones hacen que todo sea diferente y nuevo. Este pensamiento filosófico, este amor al saber hoy podemos explotarlo gracias a la tecnología.
Resulta que la tecnología como herramienta como instrumento que nos ayuda en distintas formas, es la clave de este cambio en el pensamiento filosófico del hombre. Hoy en día esta tecnología es la Internet. Esta sublime palabra que se entiende mejor llamándola “red de redes” es un espectacular medio de comunicación, de información que globaliza a distintos territorios convertidos por la política en Estados y que ahora gracias a la internet es sólo uno. Es un medio mucho más eficaz que otros, y por ende un arma versátil como lo fue el libro de Gutenberg, el telégrafo, el teléfono de Graham Bell, la radio y la televisión. Es el medio más accesible y aceptado en nuestros tiempos y por gente de nuestros tiempos. Por su velocidad en tiempo real para transmitir ideas, pensamientos, opiniones, que no necesariamente tiene que ser difundida por eruditos o expertos en lenguaje o redacción. Sino que cualquier ser humano que pueda teclear sus pensamientos lo hace sin ninguna dificultad y discusión alguna a pesar o no de que gramaticalmente esté mal. Además, el internet tiene una gama de recursos para comunicarnos, páginas web, redes sociales, chats, blogs, zonas de descarga, y muchas cosas más es lo que nos brinda y que así es como se dispara la información y el pensamiento de la humanidad.
Podemos admitir la utilidad importante de la Internet en nuestra vida diaria, en el hogar, los negocios, la política y otros ámbitos sociales. Pero así como admitimos su uso, ¿Podríamos aceptar su repercusión filosófica? ¿Sus efectos colaterales en la nueva forma del pensamiento humano? La humanidad con esa facilidad para recibir información de lo que pasa en el mundo es capaz de razonar por consiguiente filosofa, ¿Podría entonces tomar acciones en nuestra realidad? ¿Acaso las noticias en nuestra vida no causan alguna consecuencia? Yo creo que sí. Y más impactante y trascendental lo es si viene de la Internet. Por tal motivo, la historia nos da un ejemplo de cómo nuestra vida cambia. Estemos preparados entonces para cuando este medio llamado Internet desarrolle nuestra filosofía en un nivel mucho más alto hasta el punto de convertirlo en el quinto poder de la humanidad.
JAVIER REZABAL