
Las constantes denuncias de parte del Sindicato de Trabajadores de Tiendas Ripley, que últimamente han repercutido en los medios masivos de la prensa, está poniendo en conciencia de todos los ciudadanos, lo injusto que son estos empresarios hermanos chilenos. Dicha denuncia revela que los trabajadores de tiendas Ripley son obligados a vender seguros ridículos e innecesarios para el consumidor; así como también tarjetas. Lo peor de todo es que el hecho de no hacerlo, los coacciona a perder su empleo.
Ahora bien, estos dirigentes trabajadores y ex trabajadores de la tienda, han interpuesto una denuncia aún a costa de perder su empleo o de ser amedrentados de una u otra manera. Loablemente este hecho ha entrado en la coyuntura e interés social de todos los peruanos, pues no solo los está afectando a ellos, sino que también a los clientes. Clientes tal ves como ustedes, o como yo. Porque estos sin vergüenzas, con tal de ganar con usura todo el dinero posible de nosotros, los clientes; nos engañan y nos engañan, metiéndonos un montón de cosas en nuestro estado de cuenta, sin estar realmente informados de qué estamos pagando.
Este hecho, abusivo, indignante e inaudito crimen debe de ser proclamado a viva vos por todos. Y apoyar esta certera causa. Con el fin de defender nuestros derechos tanto como trabajadores y consumidores. Felizmente la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), está tomando cartas en el asunto y ha lanzado una campaña llamada: “RIPLEY, HASTA AQUÍ NOMAS”, para que todos quienes han sido afectados por esta tienda, puedan hacer sus reclamos y presentar sus denuncias de manera que se logrará sustentar pruebas para interponer la denuncia. Todos pueden ingresar a la web de ASPEC e informarse mejor: www.aspec.org.pe.
Por otro lado, se ha creado en el facebook un grupo llamado “Campaña para no comprar en Ripley” donde podrán informarse mejor sobre este hecho suscitado.
Con este fin, habremos conquistado algo muy importante. Denunciar las injusticias contra estas empresas que explotan al trabajador jóven, que quiere emprender, que lucha por estudiar y trabajar a la vez, pero que se ve sumergido en una serie de peripecias y penurias que lo obligan a dejar sus metas puesto de que estas empresas explotan su tiempo, sin remunerarles los justo.
JAVIER REZABAL